Contexto histórico-cultural:
1970- Bryce publica Un Mundo para Julius. Terremoto en Huaraz , desaparece Yungay.
1975- El general Francisco Morales Bermúdez asume la presidencia de la República.
1979- Se promulga la Constitución de 1979.
1980- Sendero Luminoso inicia la “lucha armada” (dura aprox. 20 años). Fernando Belaunde es elegido presidente por segunda vez.
1981- Vargas Llosa publica La Guerra del fin del mundo.
1985- Entra el inti como moneda nacional. Alan García Pérez es elegido presidente.
1989- Cae el Muro de Berlín. Comienza el fin de la Guerra Fría.
1990- Alberto Fujimori es elegido presidente.
1995- Bill Gates lanza el sistema operativo Windows 95. Segundo gobierno de Fujimori.
- 2000- Alejandro Toledo es elegido presidente.
2001- EE. UU. sufre el mayor ataque terrorista de la historia. Guerra de Afganistán.
- 2006- Segundo gobierno de Alan García.
2008- Barack Obama es nombrado presidente de Estados Unidos.
2015- Ataque terrorista en París por parte del grupo extremista ISIS.
CARACTERÍSTICAS LITERARIAS:
La narrativa
Influencia de autores europeos y estadounidenses.
Inclusión de técnicas vanguardistas.
Predominio del realismo urbano: Se intentó mostrar la rápida transformación del país.
Crítica a la sociedad: Se mostraron los problemas que aquejaban al país; dictadura, corrupción, discriminación, abuso de poder, etc.
La lírica
Abandona viejos temas.
Hay una marcada tendencia a hacer plásticas (arte) en la colocación de las palabras para formar el poema.
Rompimiento con la sintaxis y la ortografía.
El poeta lírico contemporáneo es ante todo un inconforme.
Crea un nuevo modo de ser y estar en el mundo.
El drama
Presenta situaciones imposibles y sorprendentes.
Su lenguaje es original.
No plantean problemas, son para entretener.
Presenta escenas de la vida cotidiana.
Se critica y analiza la sociedad de la época.
Su estilo es sobrio y sencillo y tiene gran fuerza expresiva.
Aborda todo tipo de temas: sociales , familiares, políticos e históricos.
El ensayo
La actitud personal frente a la experiencia de la lectura y la propia vida.
Presenta una reflexión subjetiva e histórica.
Tiene como finalidad comunicar y persuadir al lector.
Presentan una estructura abierta.
Presentan una lengua estándar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario